Bienvenidos al

Logo Registro Unico de Medios Solidarios

Registro único de
medios solidarios

Logo Registro Único de Medios Solidarios

Este espacio ha sido diseñado para reconocer, fortalecer y visibilizar a los medios de comunicación alternativos, comunitarios y digitales que trabajan bajo principios solidarios. A través de esta plataforma, los medios podrán formalizar su existencia, acceder a procesos de cualificación y ser parte activa de las políticas públicas que promueven el pluralismo informativo y la democratización de la comunicación.

Registro de medios
Logo Registro Unico de Medios Solidarios

Forma parte del directorio nacional de medios alternativos, comunitarios y digitales.

Registrar mi medio
Certificado de medios
Logo Registro Unico de Medios Solidarios

Consulta el certificado de un medio alternativo, comunitario y digital.

Entidades y Proveedores
Logo Registro Unico de Medios Solidarios

Accede al directorio nacional de medios alternativos, comunitarios y digitales.

Consultar

Preguntas frecuentes del RUMS

Este Registro Único es el punto de partida para que los medios solidarios de todo el país sean reconocidos, legitimados e impulsados como parte fundamental del ecosistema mediático del país, como actores relevantes en los territorios y agentes que fortalecen la democracia y la pluralidad informativa del país.

El RUMS es un sistema de información creado por la Unidad Solidaria y la Presidencia de la República que busca facilitar la búsqueda, contacto y contratación de pauta o difusión institucional entre proveedores de pauta, el gobierno nacional y los medios solidarios (alternativos, comunitarios y digitales).

Adicionalmente, permite un reconocimiento formal e institucional a los medios para que ellos y ellas puedan acceder de manera fácil y rápida a las ofertas institucionales del gobierno nacional y local, buscando su fortalecimiento, optimización y perdurabilidad en el tiempo.

El RUMS permite que tanto medios solidarios formales como informales, puedan estar registrados y tenidos en cuenta para la construcción de planes de difusión, convocatoria a eventos y demás información útil para las y los periodistas en el territorio.

La información cargada en el RUMS es de consulta únicamente de las y los usuarios inscritos oficialmente en el registro y validados por la Presidencia de la República y la Unidad Solidaria. No podrá ser usada por actores externos.

Para todos los medios digitales, alternativos, comunitarios, populares y ciudadanos que deseen estar registrados en la base de datos oficial del gobierno nacional y con ello, facilitar su relacionamiento institucional.

Adicionalmente, le permitirá a las entidades del orden nacional y regional y a los operadores de pauta (públicos o privados), conocer, contactar y promover campañas de pauta, divulgación institucional o el fortalecimiento de la oferta institucional hacia los medios solidarios inscritos.

Ser parte del RUMS es ser visible, reconocido y acreditado. El RUMS fue creado para facilitar la conexión institucional, caracterización y reconocimiento oficial e institucional de los medios solidarios por parte del Gobierno Nacional.
  • ✅ Si bien es únicamente un sistema de información que permite identificar y caracterizar los medios solidarios a nivel nacional y regional, permitirá la focalización y el fortalecimiento de la oferta institucional que ofrecen las entidades, ministerios e instituciones hacia este sector.
  • ✅ El RUMS le permite al estado colombiano ampliar el conocimiento y entendimiento de los medios solidarios.
  • ✅ El RUMS también le permitirá a las entidades del orden nacional y regional, así como a los proveedores de pauta (públicos o privados) conocer quiénes son los medios solidarios, dónde están ubicados y sus características para facilitar su relacionamiento.
Aunque es una herramienta de información, no es un programa de beneficios económicos, pero sí una puerta de entrada al fortalecimiento institucional.

  • ❌ No es una garantía para la asignación de planes de pauta o difusión institucional por parte de la Presidencia o la Unidad Solidaria.
  • ❌ No es una bolsa de empleo o contratos.
  • ❌ No indaga ni caracteriza por la ideología, tendencia política o interés específico de los medios solidarios, no pregunta ni interviene sobre los contenidos de los medios, por el contrario busca fortalecer la democracia informativa y comunicacional del país.
  • ❌ No es un programa de transferencia monetaria, subsidio o similar.